miércoles, 3 de julio de 2013

Estructuras de la novela actual

Estructura

Mariano Baquero Goyanes no busca declaraciones llamativas, polémicas artificiales ni teorías unilaterales Su bienintencionada descripción -como él mismo dice- posee un valor didáctico evidente, por su buen criterio y su claridad. Este ha sido uno de sus objetivos básicos, y que cualquier lector de buen sentido se lo agradecerá.No atiende aquí Baquero de modo preferente a los temas o los estilos, sino a las estructuras. Nótese el prudente plural. Bajo este rótulo caben cuestiones tan variadas, por ejemplo, como las personas narrativas, el espacio y el tiempo, la novela lírica, la influencia del cine, la estructura musical y teatral, el punto de vista, las digresiones, lo abierto y lo cerrado.


Descripción principal

Prólogo.
Introducción.
1. El concepto Estructura.
2. Estructura y Composición.
3. Estructura épica y estructura novelesca.
4. Estructura dialogada.
5. Formas básicas de la novela.
6. Poesía y novela.
7. Espacio y tiempo. Estructura y ritmo.
8. Estructura musical.
9. El Capítulo en la estructura novelesca.
10. Personas, modos y tiempos en la estructura novelesca.
11. Desorden y digresiones.
12. Estructuras perspectivístas.
13. La novela Escritura desatada.
14. Estructuras abierta y cerrada.
15. Estructuras geométricas.
16. Espacio y visualidad.
17. Lo lúdico y lo combinatorio.

18. La estructura de la novela actual. Índice general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario